Automatizar tus trámites en transporte

La digitalización y automatización de procesos se han convertido en una necesidad estratégica para las empresas de transporte de mercancías por carretera. La implementación de tecnologías avanzadas no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también garantiza el cumplimiento normativo y facilita la toma de decisiones basadas en datos. En este contexto, Ruta TBS ofrece formación especializada para capacitar a los profesionales del sector en el uso de herramientas digitales que transforman la gestión diaria, así como a automatizar tramites en transporte.

Inteligencia Artificial aplicada a la gestión administrativa

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la administración en el sector del transporte. Herramientas como ChatGPT permiten automatizar tareas administrativas repetitivas, como la generación de informes, la redacción y respuesta de correos electrónicos, la elaboración y análisis de documentos Excel y PDF, y la creación de contenido para redes sociales.

El curso de Inteligencia Artificial aplicada a los departamentos de administración de empresas de transporte de Ruta TBS proporciona a los profesionales las habilidades necesarias para implementar estas herramientas en su día a día, mejorando la productividad y reduciendo la carga de trabajo manual.

Power BI para el análisis de datos en transporte

La toma de decisiones informadas es esencial en la gestión de flotas y operaciones logísticas. Power BI, una herramienta de análisis de datos, permite a las empresas del sector del transporte visualizar indicadores clave de rendimiento (KPIs), como la utilización de vehículos, la puntualidad de las entregas y la satisfacción del cliente.

El curso de Power BI aplicado a empresas de transporte de Ruta TBS enseña a los profesionales a importar y conectar datos de diversas fuentes, crear visualizaciones personalizadas y diseñar paneles interactivos que proporcionen una visión completa de las operaciones, facilitando la identificación de áreas de mejora y la optimización de recursos.

Transformación digital en el transporte de mercancías por carretera

La digitalización de procesos es fundamental para mejorar la competitividad y eficiencia en el sector del transporte de mercancías por carretera. El programa de Experto en transformación digital en el sector del transporte de mercancías por carretera de Ruta TBS aborda áreas estratégicas clave, como la automatización de procesos, la gestión de datos en tacógrafos digitales, la documentación digital, la aplicación de Excel con inteligencia artificial y la implementación de herramientas de Big Data y Power BI.

Este curso proporciona a los profesionales del sector los conocimientos necesarios para integrar competencias digitales que mejoren la competitividad y eficiencia tanto en el mercado offline como online, aplicando herramientas digitales pertinentes.

Automatización en la gestión de tacógrafos y registros de jornada

La gestión eficiente de los tacógrafos y el cumplimiento del registro horario son aspectos críticos en la operación de las empresas de transporte. La automatización de estos procesos mediante soluciones digitales permite una descarga segura y remota de los datos del tacógrafo, así como la generación automática de informes de jornada laboral, cumpliendo con la normativa vigente.

El curso de Experto en transformación digital en el sector del transporte de mercancías por carretera de Ruta TBS aborda la tecnología para la gestión de datos en tacógrafos digitales, proporcionando a los profesionales las herramientas necesarias para optimizar estos procesos y garantizar el cumplimiento normativo.

La automatización de los trámites en el sector del transporte no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también garantiza el cumplimiento normativo y facilita la toma de decisiones basadas en datos. Las formaciones ofrecidas por Ruta TBS proporcionan a los profesionales del sector las habilidades necesarias para implementar herramientas digitales que transforman la gestión diaria, permitiendo a las empresas adaptarse a los desafíos de un entorno cada vez más digitalizado.