Blog

Cómo vender servicios de transporte online

Cómo vender servicios de transporte online

Digitalización
Vender servicios de transporte online de manera eficiente en el entorno digital requiere mucho más que simplemente tener un sitio web. Las empresas del sector necesitan estrategias de marketing digital, comunicación corporativa efectiva y herramientas tecnológicas específicas para captar clientes, fidelizarlos y aumentar sus ventas. En este contexto, la formación de Ruta TBS en Experto en Marketing Digital, Comunicación y Venta Online para Empresas de Transporte ofrece un marco completo para que profesionales del sector desarrollen estas habilidades y transformen sus procesos de comercialización. La digitalización del transporte: un paso imprescindible El transporte de mercancías y viajeros por carretera se enfrenta a un mercado cada vez más competitivo y globalizado. La digitalización se ha convertido en un elemento clave para diferenciarse y generar valor. No solo se trata de tener…
Leer más
Automatizar tus trámites en transporte

Automatizar tus trámites en transporte

Digitalización
La digitalización y automatización de procesos se han convertido en una necesidad estratégica para las empresas de transporte de mercancías por carretera. La implementación de tecnologías avanzadas no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también garantiza el cumplimiento normativo y facilita la toma de decisiones basadas en datos. En este contexto, Ruta TBS ofrece formación especializada para capacitar a los profesionales del sector en el uso de herramientas digitales que transforman la gestión diaria, así como a automatizar tramites en transporte. Inteligencia Artificial aplicada a la gestión administrativa La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la administración en el sector del transporte. Herramientas como ChatGPT permiten automatizar tareas administrativas repetitivas, como la generación de informes, la redacción y respuesta de correos electrónicos, la elaboración y análisis de documentos Excel y…
Leer más
Ruta TBS celebra su tercera graduación de postgrados en transporte

Ruta TBS celebra su tercera graduación de postgrados en transporte

Accounting
El pasado 31 de octubre, el Palacio de Congresos Conde Ansúrez de la Universidad de Valladolid (UVa) fue el escenario de un nuevo hito para Ruta TBS: la tercera ceremonia de graduación de sus programas de postgrado en transporte. El evento reunió a los alumnos de las últimas ediciones de los postgrados en Dirección y Gestión de Flotas en el Transporte de Mercancías, Dirección, Innovación y Eficiencia en el Transporte de Mercancías, Inteligencia de Negocios para el Transporte y Dirección Estratégica y Excelencia Operativa en el Transporte de Viajeros, consolidando así una comunidad académica cada vez más amplia y comprometida con el futuro del sector. Desde primera hora de la tarde se respiraba un ambiente de celebración. Entre saludos, cámaras y emoción, los asistentes compartían impresiones antes del inicio oficial…
Leer más
Aplicaciones de inteligencia artificial para optimizar rutas en el sector transporte

Aplicaciones de inteligencia artificial para optimizar rutas en el sector transporte

Digitalización
La Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando el sector transporte, ofreciendo herramientas avanzadas que permiten optimizar rutas, mejorar la eficiencia operativa y reducir costes logísticos. Desde la planificación de flotas hasta la predicción de retrasos, las aplicaciones de IA son cada vez más esenciales para empresas de transporte de mercancías y viajeros. En este artículo, exploraremos los usos clave de la IA, sus beneficios, ejemplos prácticos y cómo complementar este aprendizaje con formación en transporte especializada para sacar el máximo provecho. ¿Qué es la inteligencia artificial en el transporte? La Inteligencia Artificial se refiere a sistemas capaces de procesar grandes cantidades de datos, aprender de ellos y tomar decisiones automatizadas para mejorar procesos. En el sector transporte, esto incluye: Optimización de rutas: Planificación de trayectos más eficientes considerando tráfico, clima, restricciones…
Leer más
Aprendizaje Basado en Proyectos en Transporte

Aprendizaje Basado en Proyectos en Transporte

Accounting
El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) es una metodología educativa que pone al estudiante en el centro del aprendizaje, resolviendo problemas reales a través de proyectos prácticos. En lugar de limitarse a la teoría, los participantes aplican conocimientos en escenarios similares a los que enfrentarán en el trabajo diario. En el sector transporte, el ABP permite que los profesionales desarrollen habilidades concretas relacionadas con la gestión de flotas, logística, seguridad vial, optimización de rutas y cumplimiento normativo, adaptando la formación en transporte a las necesidades reales de la empresa. Beneficios del ABP para empresas de transporte   Mejora la retención del conocimientoLos profesionales que aprenden aplicando conceptos en proyectos reales retienen mejor la información, evitando que la teoría quede olvidada. Fomenta habilidades prácticas y transversalesEl ABP no solo enseña conocimientos…
Leer más
Derecho del Transporte en la Era Digital: la ventaja de mandos intermedios 

Derecho del Transporte en la Era Digital: la ventaja de mandos intermedios 

Accounting
Ser mando intermedio es un equilibrio constante entre personas, burocracia, normas y horas de carretera. Estás en medio del huracán: los conductores te miran para que resuelvas, la dirección te exige resultados y las normativas… bueno, esas siempre parecen cambiar justo cuando creías tener todo controlado.  El derecho del transporte aporta a un mando intermedio la seguridad y confianza necesarias para tomar decisiones sólidas y efectivas en el día a día de la empresa.  Imagínate a ese jefe de tráfico en una empresa familiar que lleva años trabajando en rutas nacionales e internacionales. Es un profesional con mucha experiencia en la gestión diaria de flotas, conoce las carreteras y sabe cómo organizar a su equipo para cumplir con los tiempos, pero cuando le cae una inspección, se encuentra inseguro. Las…
Leer más
Empezar a usar power bi en transporte

Empezar a usar power bi en transporte

Accounting
Muchos gerentes de transporte siguen gestionando sus operaciones con hojas Excel aisladas, llamadas telefónicas y correos cruzados entre oficina y conductores. Y aunque la intuición ha funcionado durante años, el sector ya se mueve en otra liga: la de la gestión basada en datos en tiempo real. Power BI se ha convertido en una de las herramientas más potentes para centralizar y visualizar información clave del transporte: kilómetros recorridos, costes por ruta, consumo de combustible, tiempos de conducción, ingresos por cliente, ocupación de autobuses o incluso comparativas entre conductores. Si eres empresa de transporte de mercancías, viajeros o logística, esta guía te explica cómo empezar a utilizar Power BI de forma práctica desde cero, incluso si no tienes conocimientos técnicos. ¿Qué es Power BI y por qué está revolucionando el…
Leer más
Postgrado en Derecho del Transporte en la Era Digital: Gana más rentabilidad, arriesga menos 

Postgrado en Derecho del Transporte en la Era Digital: Gana más rentabilidad, arriesga menos 

Postgrados
Gestionar una empresa en el sector del transporte, la logística o el almacenamiento no es solo una cuestión de mover mercancías o pasajeros de un punto a otro. Es un negocio complejo, lleno de variables que afectan directamente a la rentabilidad y la viabilidad del proyecto. Desde el coste del combustible hasta los salarios, desde el mantenimiento de la flota hasta los trámites aduaneros, todo impacta en el resultado final.  Pero si hay un factor que muchas veces se pasa por alto y que puede marcar la diferencia entre ganar o perder dinero, ese es el conocimiento del Derecho del Transporte. La ley no es un obstáculo: es una herramienta clave para optimizar costes, evitar sanciones y maximizar beneficios.  Las empresas de transporte y logística se enfrentan hoy a un…
Leer más

El Derecho del Transporte salva tu gestión de flotas  

Postgrados
Gestionar una flota no es una tarea sencilla. Lo sabemos, porque cada día estás enfrentándote a un puzle en movimiento, donde cada pieza, cada vehículo, cada conductor, cada ruta debe encajar perfectamente para que todo funcione. Pero más allá de coordinar horarios o vigilar el estado de la flota, estás lidiando con un terreno mucho más complejo: el mundo legal que rige tu actividad. Y créeme, hay normas y responsabilidades que pueden afectar directamente la operativa y los resultados de tu empresa.  ¿Cuántas veces has sentido que cumplir con la legislación es como intentar atrapar agua con las manos? Cambios normativos, inspecciones sorpresa, contratos que parecen diseñados para complicarte la vida, tiempos de conducción que se escapan de las manos, documentos que deben estar perfectos para evitar sanciones… Este es…
Leer más
Derecho del Transporte en la Era Digital: la columna vertebral de tu cadena logística 

Derecho del Transporte en la Era Digital: la columna vertebral de tu cadena logística 

Postgrados
Si formas parte del engranaje que mueve la cadena logística, sabes que tu trabajo no es solo mover cargas, sino mantener todo en marcha sin que nada falle, que cada día es una carrera contrarreloj, hablamos de la columna vertebral de toda tu cadena logística, de las reglas que rigen cada palet, cada entrega, cada ruta que mueve tu empresa. Porque en transporte y logística no basta con mover la mercancía de A a B: detrás hay una legislación exigente que cumplir. ¿Qué pasa cuando las normativas cambian, o cuando un error legal pone en riesgo toda la operación? Ahí es donde el derecho del transporte entra en juego, y no como un lujo, sino como una necesidad urgente.  Para ti, responsable de seguridad, no basta con tener el mejor…
Leer más