Postgrado en derecho del transporte en la era digital
Título con bonificación por Fundae
¿Por qué elegir este postgrado?
El postgrado está dirigido a
El presente posgrado de derecho del transporte en la era digital está diseñado no solo para profesionales vinculados directamente con el sector del transporte por carretera, sino también para aquellos profesionales del ámbito jurídico que buscan especializarse en la normativa específica que regula esta actividad.
Así, se dirige tanto a expertos en transporte como a abogados, recién titulados, asesores, consultores y miembros de departamentos jurídicos de organizaciones que requieren
una formación rigurosa y actualizada en derecho del transporte.
Este programa ofrece una formación integral que abarca el marco normativo nacional e internacional, proporcionando las herramientas necesarias para interpretar y aplicar la legislación vigente en un sector altamente regulado y en constante evolución.
1 Directivos y mandos intermedios de las empresas.
2 Abogados y juristas.
3 Graduados en derecho.
4 Consultores y asesores.
5 Profesionales del derecho
6 Profesionales del transporte y la logística.
El postgrado en derecho del transporte en la era digital te capacita para afrontar con seguridad los grandes desafíos legales, organizativos y tecnológicos del transporte por carretera actual.
A lo largo del programa, adquirirás una visión completa y actualizada del marco jurídico nacional, europeo e internacional aplicable al transporte de mercancías y de viajeros, incluyendo aspectos fundamentales como:
Contratación en el transporte
Fiscalidad del sector
Normativa aduanera y regulaciones post-Brexit
Convenios internacionales como CMR y TIR
Cabotaje y cumplimiento normativo
Todo ello mediante una metodología práctica basada en casos reales y simulaciones, diseñada para aplicar de forma inmediata lo aprendido al entorno profesional.
Además, este postgrado online pone el foco en la dimensión humana y laboral de la gestión en el transporte: aprenderás a liderar equipos con pleno dominio de la normativa laboral vigente, abordando contratación, jornadas, sanciones, prevención de riesgos y conciliación, así como la creación y gestión estratégica de empresas de transporte, desde su inicio hasta su cierre.
Un programa innovador, orientado a profesionales que quieren destacar y liderar en un sector cada vez más digitalizado, competitivo, regulado y exigente.
Más detalles
Modalidad
Online
Duración
4 meses
Créditos
8 ECTS oficiales
Bonificación por Fundae
Temario del curso universitario
Especialización | |
---|---|
Transporte de mercancías | Transporte de viajeros |
|
|
Este postgrado tiene bonificación a través de FUNDAE para alumnos que coticen en régimen general.
La gestión de la bonificación será realizada íntegramente por Ruta Transport Business School, sin coste adicional para el alumno ni la empresa.
Subdirector General de Gestión, Análisis e Innovación de Transporte Terrestre – MITMA.
Subdirector General de Ordenación y Normativa – MITMA.
Magistrado especializado en Derecho Tecnológico.
Socia Directora en Valleón Abogados. Especialista en Derecho de Competencia y Contratación.
Socia en Valleón Abogados. Especialista en Derecho de Empresa y Mediación Holística.
Dirección de RRHH y desarrollo de proyectos – Lextransport.
Director de Derecho Administrativo – Lextransport.
Directora de Derecho Contencioso Administrativo – Valleón Abogados. Especialista en Derecho Comunitario del Transporte.
Director de Plataformas Digitales – Lextransport.
Director de Operaciones Internacionales – Correos.
Abogado penalista asociado – Valleón Abogados.
Abogada experta en Derecho Civil y Mediación – Valleón Abogados.
Abogado especializado en Derecho Laboral – Valleón Abogados.
Asesora jurídico-laboral – Valleón Abogados.
Teléfonos Ruta Transport Business School | 916 13 39 96